/persona
Esta Excursión de 7 días al desierto de Merzouga te hará explorar una zona totalmente desconocida. Partiendo de Marrakech hasta llegar a las dunas de Merzouga. Disfrutaremos de la última noche del año en una haima de lujo bajo las estrellas del desierto.
Recogida en el Aeropuerto de Marrakech a la hora acordada con un cartel que pone el nombre de nuestra agencia y traslado al riad en la medina donde pasaréis la noche. Tiempo libre para tener una primera toma de contacto con la ciudad de Marrakech, especialmente con el ambiente mágico nocturno de la plaza Jemma el Fna. Noche en Riad.
Después del desayuno, partiremos hacia el Valle del Dades, pasando por el Alto Atlas y el puerto de Tizi n’Tichka. En el camino, haremos una parada en Ait Ben Haddou, una kasbah declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Continuaremos hacia el Valle del Dades, donde pasaremos la noche. Alojamiento: Noche en un riad con encanto en el Valle del Dades.
Después del desayuno, seguiremos por la orilla de Boulmane, donde se abre una carretera jalonada de kasbahs (fortalezas o castillos) y ksour (ciudadelas), cuyo paisaje es de color ocre, rojo y malva. A nuestro alrededor nos encontraremos con mesetas pedregosas donde pastan los dromedarios. Después de un trayecto lleno de ksour, oasis y palmeras llegaremos a Tineghir (donde se encuentran las espectaculares gargantas del Todra) encaramados a 1.350 m de altitud y rodeados por un palmeral. Tiempo libre para pasear por las gargantas. Continuamos hacia Erfoud (ciudad de los fósiles), donde podemos ver las canteras de donde se extraen y conocer como se trabajan luego para darles las más variadas formas y usos. Seguidamente pasaremos por Rissani y finalmente llegaremos a Merzouga, frente a las altas dunas del Erg Chebbi. Tarde libre para subir las dunas y disfrutar de una
hermosa puesta del sol. Después de la cena en un hotel frente a las dunas, podéis disfrutar, si queréis, de un espectáculo bereber con tambores.
Después de desayunar visitaremos Khamlia, el poblado de «los negros», llamado así
porque sus habitantes son descendientes del antiguo comercio de esclavos que venían
del Sudán. Son unos excelentes músicos y han hecho de este arte su modo de vida, con
ellos disfrutaremos de un pequeño concierto de música gnawa. Volveremos al 4×4 para
recorrer una de las pistas que utilizaban en el «Rally París-Dakar», visitando las minas
de Khol y los restos de un poblado francés y bereber. Realizaremos una parada
panorámica para contemplar el desierto de arena que comprende el Erg Chebbi en su
conjunto. Visitaremos unos nómadas del desierto en proceso de sedentarismo con los
que podemos tomar té y conocer mejor su modo de vida. Nos dirigiremos
a Rissani, primera ciudad imperial, donde pasearemos por su gran mercado africano
donde acuden los nómadas y gentes de los pueblos cercanos para vender sus
mercancias y comprar los enseres que necesitan. Allí podréis degustar, si os apetece, la
sabrosa pizza bereber, realizada con ingredientes naturales del mercado (soló se
encuentra aquí). Y después de comer volveremos al hotel para descansar y prepararnos
para adentrarnos en el desierto. Dejaremos en el hotel lo que no necesitemos y nos
montaremos en los dromedarios que nos adentrarán por el desierto mientras nos
arropa la hermosa puesta de Sol que ofrece unos colores espectaculares sobre la arena. Esta noche será especial, pues dormiremos en un campamento de haimas. Aquí
disfrutaremos de una estupenda cena, música y un precioso cielo estrellado. Cena y
alojamiento en Jaima.
Después del desayuno en el desierto, partiremos hacia Marrakech, atravesando el fascinante Valle del Draa, un paisaje lleno de palmerales y kasbahs tradicionales. En ruta, haremos una parada en la ciudad de cine, Ouarzazate, donde podrás conocer sus famosas kasbahs y estudios cinematográficos. Continuaremos hacia Marrakech, donde pasaremos la noche en un encantador riad.
Después del desayuno, iniciamos la visita guiada de la cuidad Marrakech: Comenzando por El minarete de la Koutobia, hermana de la Giralda de Sevilla, de esplendida armonía es en la actualidad el faro y centro espiritual de Marrakech. Continuación iremos a las Tumbas Sâadianas,donde se destaca su bóveda central de mármol de Carrara. Posteriormente visitaremos El Palacio Bahía, ejemplo de la vida aristócrata del Medievo musulmán y donde destaca su sala de embajadores, con su techo en madera de cedro. Ya a pie nos dirigiremos a la “Plaza de Jemáa el F’naa” Declarada: Patrimonio de la Humanidad. Noche en Riad.
Después del desayuno tiempo libre por marrakech hasta la hora convenida traslado al aeropuerto de Marrakech.
Todos nuestros viajes publicados son programas flexibles, abiertos y que sirven como base a lo que será tu propio programa. No dejes de consultarnos otras rutas, ampliación de días de estancia u otros alojamientos; somos una agencia de viajes a medida.
Aquí tienes testimonios escritos por nuestros clientes
En Disfruta Marruecos nos esforzamos por superar tus expectativas y hacer de tus vacaciones una experiencia inolvidable.